Tema y gráficos:
Una tragamonedas inspirada en Cañita Brava, famoso cantante, humorista y figura pública de España. Esta tragamonedas conserva un diseño caricaturesco y un ambiente muy risueño, característico del cantante, los colores son vivos y cuenta con varios escenarios donde se desarrollara la partida del jugador. A simple vista se vislumbra un fondo lleno de vida y alegría haciendo alusión a un carnaval con varios carritos alegóricos y podrás ver que adelante se encuentran unos rodillos de 3x3 conservando la misma dinámica de las antiguas tragamonedas.
Símbolos y Pagos:
Cañita Brava en las Fallas conserva un formato de pago similar a las tragamonedas de siempre. Consta de una conjunto de símbolos referentes al tema de la tragamonedas, cada uno con un valor diferente, el cual se le sumará a las ganancias del jugador. Al ser una tragamonedas con un formato medianamente clásico, esta cuenta con símbolos clásicos como las frutas, (fresas, limones, uvas) diamantes de colores, naranjas, también las típicas campanas y 7s. Lo que diferencia a esta tragamonedas es su formato de dos niveles, el cual contiene diversas funciones y juegos especiales, también con sus propios símbolos, como paella, cohetes, y una figurilla especial.
Funciones de bonificación:
Las tragamonedas contienen diversas funciones o ayudas especiales, las cuales sirven para que el jugador aumenten su posibilidad de generar más combinaciones ganadoras. Por lo general, estas funciones se activan por medio de símbolos especiales como el Scatter y el Wild cada uno con una característica especial.
Apuestas, RTP y Volatilidad:
Las tragamonedas hacen un estudio a fondo del comportamiento del juego, el cual ayuda a que los jugadores sepan como actuaran en cuanto inicien.
Esta tragamonedas conserva un nivel de apuestas bastante amplio, desde 0.02 como mínimo hasta 100 como máximo, todo con el fin de que el jugador apueste a su gusto y sin restricciones.
El RTP o retorno del jugador es el porcentaje de dinero el cual se le entregara al jugador al terminar la partida, este es de 95%.
La volatilidad ayuda descifrar si el jugador generara aciertos de manera consecutiva o no. La volatilidad del juego es alta, lo que quiere decir que los premios serán menos frecuentes, pero cuando se obtengan, estos serán bastante grandes.
Mecánicas en el juego:
La mecánica de juego es bastante sencilla, lo suficiente como para que los jugadores más novatos puedan jugar sin miedo a equivocarse o no entender su dinámica. La forma de jugar es bastante sencilla, ya que conserva un estilo de juego parecido al de las tragamonedas clásicas. Se debe de realizar una combinación de 3 símbolos iguales dentro de los 3x3 rodillos y alineándose de derecha a izquierda con las 9 líneas de juego disponibles. Si bien ya se nombró este dato, cabe aclarar que el juego cuenta con otro nivel dentro del juego, el cual conserva una dinámica similar al nivel básico, pero sumándole las funciones especiales y el hecho de que estas se activarán con los símbolos especiales.
Jackpot y ganancias máximas:
Cañita Brava en las Fallas no posee ningún tipo de jackpot progresivo ni fijo, pero sí un nivel de ganancias bastante grande de hasta 1000x veces la apuesta inicial.
Opinión del autor:
Esta tragamonedas es simplemente pintoresca, con una calidad de gráficos increíble, y muchos detalles referentes al humorista, lo cual es una idea arriesgada y bastante inteligente fusionar la diversión con el humor.